Anúncios
-
2025-07-23
-
¡Buenas noticias! La Revista Científica del Amazonas ha sido aceptada en EBSCO
2025-06-25Nos complace informar a toda nuestra comunidad académica, autores y lectores que la Revista Científica del Amazonas ha sido oficialmente aceptada para su indización en EBSCO Information Services, una de las principales plataformas internacionales de bases de datos académicas.
Saiba mais sobre ¡Buenas noticias! La Revista Científica del Amazonas ha sido aceptada en EBSCO -
Curso general de propiedad intelectual
2025-01-13DL101SNT - DL-101 - Online - gratuito
Información:
-
Duración : 55 horas
-
Inscripción : 09-ene-2025 - 21-feb-2025
-
Curso : 22-feb-2025 - 11-abr-2025
-
Próximo examen : 10-abr-2025 - 11-abr-2025
-
-
Taller: Preparación de póster científico y presentación en video
2025-01-08Jueves, 23 de enero de 2025, de 2:00 p.m. a 3:00 p.m. hora del Reino Unido, a través de la plataforma Zoom
El taller se realizará antes de la convocatoria para la presentación de resúmenes para la Exhibición y Concurso de Pósters 2025 de EASE, que tendrá lugar en la 18ª Asamblea General y Conferencia de EASE en Oslo, Noruega, del 14 al 16 de mayo de 2025.
Este taller es gratuito y abierto para todos.
Instructor del tallerSocio Senior, Origin Editorial
Saiba mais sobre Taller: Preparación de póster científico y presentación en video
Canadá -
Cambio al Modelo de Publicación Continua
2025-01-06A partir del año 2025, la revista implementará un modelo de publicación continua con dos números al año, manteniendo las fechas fijas de publicación en junio y diciembre. Este cambio tiene como objetivo acelerar la disponibilidad de los artículos aceptados, garantizando una mayor visibilidad y citación temprana.
Saiba mais sobre Cambio al Modelo de Publicación Continua -
Foro CILAC 2024 en Colombia
2024-09-13SÚMATE AL FORO CILAC 2024 EN COLOMBIA:
MÁS DE 70 SESIONES JUNTO A MÁS DE 100 REFERENTES DE TODO EL MUNDO
La cuarta edición del Foro Abierto de Ciencias de América Latina y el Caribe, que tendrá lugar en San Andrés Isla, Colombia, del 2 al 4 de diciembre, está cada vez más cerca.
CILAC 2024 ya ha confirmado más de 70 sesiones junto a reconocidos referentes de todo el mundo, con sesiones sobre género y ciencia, innovación e inclusión, diplomacia científica, comunicación de la ciencia, el Decenio del Océano, libertad científica y seguridad de científicos, transición energética, bioeconomía, la Recomendación de la UNESCO sobre Neuroderechos, agencias aeroespaciales, ecosistemas de ciencia abierta, y ciudadanía digital, entre otros temas.
Saiba mais sobre Foro CILAC 2024 en Colombia -
Programa de actualización en Políticas de Ciencia, Tecnología e Innovación en América Latina
2024-09-09Invitación a programa de actualización en políticas CTI en América Latina
Organiza: Red CyTED PCyT-Lab: https://goo.su/DhOF7D0
Programa: www.iis.unam.mx/pctial
Inscripción: https://acortar.link/X0HfQU
Saiba mais sobre Programa de actualización en Políticas de Ciencia, Tecnología e Innovación en América Latina -
Revista Científica del Amazonas obtiene indexación en Latindex
2024-08-26Nos complace informar a nuestra comunidad académica y lectores que la Revista Científica del Amazonas ha sido oficialmente indexada en Latindex, el Sistema Regional de Información en Línea para Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal.
Este logro refleja nuestro compromiso continuo con la calidad editorial y la difusión del conocimiento en las áreas de Humanidades, Ciencias Sociales, Educación, Tecnologías de la Información y la Comunicación, Cultura de Salud, y Medio Ambiente. Agradecemos a todos los autores, revisores y colaboradores que han contribuido a alcanzar este importante logro.
Saiba mais sobre Revista Científica del Amazonas obtiene indexación en Latindex -
A Revista Científica da Amazônia agora está indexada na ERIH PLUS
2024-02-16Nos complace anunciar que la Revista Científica del Amazonas ha sido oficialmente reconocida e indexada en la base de datos ERIH PLUS, un importante indicador de la calidad y relevancia internacional de nuestras publicaciones.
Esta indexación es un testimonio del arduo trabajo y dedicación de nuestro equipo editorial y de los valiosos aportes de nuestros colaboradores. Estar listados en ERIH PLUS significa que nuestra revista ha cumplido con altos estándares de calidad editorial y científica, lo que asegura una mayor visibilidad y reconocimiento de la investigación sobre la región amazónica en la comunidad académica global.
Saiba mais sobre A Revista Científica da Amazônia agora está indexada na ERIH PLUS -
Indexación en Dialnet
2022-12-02Informamos a nuestros autores y lectores que la Revista Científica del Amazonas fue indexada en la base de datos de contenidos científicos hispanos Dialnet. Claramente esta es una muy importante noticia que beneficia la difusión del conocimiento de quienes publican con nosotros.
Saiba mais sobre Indexación en Dialnet -
Indexación en Base de datos CLASE-BIBLAT
2021-04-23Indexación en CLASE
Informamos a nuestros autores y lectores que la Revista Científica del Amazonas superó satisfactoriamente el proceso de evaluación en la base de datos CLASE-BIBLAT (base de datos bibliográfica de revistas de ciencias sociales y humanidades). Ahora, nuestra revista se encuentra indexada en esa importante base de datos, situación que evidencia la calidad de nuestro proceso editorial. ¡Seguimos mejorando! Saiba mais sobre Indexación en Base de datos CLASE-BIBLAT