Política de privacidad
La Revista Científica del Amazonas se compromete a garantizar la privacidad y protección de los datos personales de sus autores, revisores, lectores y cualquier usuario registrado en su plataforma, en cumplimiento de la Ley 1581 de 2012 sobre protección de datos personales en Colombia y sus decretos reglamentarios.
1. Uso de Datos Personales
Los nombres, direcciones de correo electrónico y demás datos personales ingresados en el sitio web de la Revista Científica del Amazonas serán utilizados exclusivamente para los fines declarados de la revista, incluyendo:
- Gestión del proceso editorial (envío, revisión y publicación de artículos).
- Comunicación con autores, revisores y lectores sobre el estado de los manuscritos y otras actividades editoriales.
- Difusión de información relevante relacionada con la revista y sus publicaciones.
⚠️ Los datos recopilados no serán utilizados para ningún otro propósito ni compartidos con terceros sin la autorización expresa de los titulares, salvo en los casos en que la ley lo exija.
2. Datos recopilados y su alcance
La recolección de datos de usuarios, tanto registrados como no registrados, se realiza dentro del marco de funcionamiento estándar de revistas científicas revisadas por pares. Esta información es utilizada únicamente en la medida necesaria para cumplir con el propósito de la interacción del usuario con la revista, incluyendo:
- Facilitar la comunicación durante el proceso editorial.
- Informar a los lectores sobre la autoría y edición del contenido.
- Recopilar datos agregados sobre el comportamiento de los lectores para mejorar la experiencia en la plataforma.
3. Seguridad y Confidencialidad
La Revista Científica del Amazonas adopta medidas de seguridad adecuadas para proteger la información personal de sus usuarios y evitar el acceso, alteración, divulgación o destrucción no autorizada de los datos almacenados.
4. Compartición de Datos
Los datos recopilados por la revista pueden ser utilizados para el desarrollo y optimización de su plataforma de publicación. Con este propósito, pueden compartirse de forma anónima y agregada con el Public Knowledge Project (PKP), el desarrollador de esta infraestructura de publicación.
Las únicas excepciones a esta anonimización son ciertos datos como las métricas de los artículos, las cuales pueden ser utilizadas para análisis y mejoras del sistema.
Ni la revista ni PKP venderán la información recopilada ni la utilizarán con fines distintos a los mencionados en esta política.
5. Derechos de los titulares de los datos
Los usuarios de la revista tienen derecho a:
- Conocer, actualizar y rectificar su información personal.
- Solicitar la eliminación de sus datos cuando sea procedente.
- Revocar la autorización de tratamiento de datos, siempre que no exista una obligación legal que impida su eliminación.
Para ejercer estos derechos, los titulares pueden contactar a la revista a través del correo electrónico oficial: revistadelamazonas@gmail.com.
6. Modificaciones a esta política
La Revista Científica del Amazonas se reserva el derecho de modificar esta Política de Privacidad en cualquier momento, conforme a cambios en la legislación aplicable o mejoras en la gestión de datos. Cualquier actualización será comunicada oportunamente a los usuarios a través del sitio web de la revista.