Política de preservación digital

Política de Preservación Digital

La Revista Científica del Amazonas se compromete a salvaguardar su contenido publicado a largo plazo, asegurando que tanto los investigadores como el público en general puedan acceder a su valiosa producción académica en cualquier momento.

Esta política de preservación digital establece las directrices y procedimientos necesarios para proteger nuestros activos digitales. Al utilizar tecnologías avanzadas como el sistema PKP PN  (PKP Preservation Network) y los identificadores DOI, y al implementar copias de seguridad regulares, buscamos mitigar los riesgos asociados con la obsolescencia tecnológica, la pérdida de datos, a la vez que garantizar su conservación, restauración y acceso perpetuo sin interrupciones a largo plazo.

La preservación digital no es solo una responsabilidad técnica, sino también una promesa a nuestros autores, lectores y la comunidad científica en general. A través de esta política, la Revista Científica del Amazonas reafirma su compromiso con el acceso abierto y la transparencia, garantizando que los descubrimientos y conocimientos compartidos continúen siendo accesibles y relevantes en el futuro.

Para dar cumplimiento a los objetivos de preservación digital La revista Científica del Amazonas hace uso de diferentes tecnologías

PKP Preservation Network (PKP PN)

La revista Científica del Amazonas esta soportada por la tecnología del sistema OJS y cumple con los requisitos de la Red de Preservación PKP (PKP Preservation Network, en inglés), que permite preservar el contenido de sus artículos a largo plazo.  Para lograrlo PKP PN utiliza la tecnología avanzada LOCKSS, que ofrece un sistema de preservación descentralizado distribuido entre las bibliotecas participantes y permite la creación de archivos permanentes de la revista con fines de conservación y restauración, acceso perpetuo sin interrupciones.

DOI

La Revista Científica del Amazonas garantiza la preservación y accesibilidad a largo plazo de sus contenidos a través del uso del servicio de DOI (Digital Object Identifier) y el almacenamiento seguro en nuestros servidores. El sistema de DOI asegura que cada artículo publicado tenga un identificador único y persistente, facilitando su localización y citación en el tiempo. Además, todos los archivos de la revista están almacenados en servidores seguros, lo que garantiza su integridad y disponibilidad continua para la comunidad académica y el público en general.

Backups

La revista Científica del Amazonas dentro de los procesos de preservación digital, realiza un respaldo diario de la plataforma OJS a través de un plan de mantenimiento que incluye archivos, números y artículos que se almacenan en servidores seguros.  Como tarea complementaria, los números y artículos de la revista son resguardados en discos duros externos NAS (almacenamiento en la nube).