Finalmente, se considera que aproximaciones futuras que logren dilucidar estas problemáticas
representarían aportes sustanciales para comprender en su complejidad los entramados que se entrelazan
en este fenómeno. Robustecer estas líneas de indagación no solo enriquecería el acervo teórico, sino que
brindaría herramientas esenciales para vislumbrar reformas y estrategias tendientes a forjar condiciones
más dignas y equitativas.
Referencias bibliográficas
Albornoz, M., & Chávez, H (2020). De la gestión algorítmica del trabajo a la huelga 4.0, Mundos
Plurales- Revista Latinoamericana de Políticas y Acción Pública, 7(2), 43-54
Artavia Jiménez, M.L. (2020). Trabajo y precariedad en tiempos de crisis: el caso de choferes y
transportadores de plataformas digitales en Costa Rica. In K. Hidalgo & C. Salazar (Eds.),
Precarización laboral en plataformas digitales. Una lectura desde América latina (1st ed., Vol.
1, pp. 119–133). FES-ILDIS. Recuperado de https://acortar.link/kmOPSS
Boffi, S. (2015). “Precariedad laboral en las regiones argentinas: Una cuestión Pendiente”. Estudios
DEPS. Desarrollo económico y Política Social. 9 de abril, 2015. Recuperado
de http://estudiosdeps.org/precariedad-laboral-en-las-regiones-argentinas-una-cuestion-
pendiente/
Butler, J. (2002). Cuerpos que importan: sobre los límites materiales y discursivos del sexo. Buenos
Aires, Argtentina: Paidós.
del Bono, A. (2020, January 5). Nuevas tecnologías y relaciones laborales: La gestión algorítmica y su
impacto sobre los trabajadores de plataformas. Universidad de Buenos Aires. Facultad de
Ciencias Económicas, Voces en el fénix, 80, 86-91 https://acortar.link/ynNsTI
Colina, J, (2022). UNIDAPP DIRECTIVA NACIONAL/SUBDIRECTIVA - incidencias [Página de Canva]
https://www.canva.com/design/DAFJnGliE8Y/nohm0IQ_xDHYOCA0NDJpRw/view?utm#4
DiDi Food. (s.f.). Acerca de DiDi Food. Recuperado de https://www.didi-food.com/es-MX/about-us
Díaz, R, G. (2006). Poder y resistencia en Michel Foucault. Tabula Rasa, (4), 103-122.
Fisher, B., & Tronto, J. C. (1991). Towards a feminist theory of care. En Abel, E. K, y Nelson, M. K.
(eds.), Circles of care: Work and identity in women’s lives, (pp. 36-54) Albany, State of New
York University Press. Recuperado de https://es.scribd.com/document/330973025/Fisher-
Tronto-Toward-a-Feminist-Theory-of-Caring-1
Forbes Staff. (2021, 07,19). Rappi eleva su valoración a US$5.200 millones tras levantar US$500
millones en ronda de inversión. Forbes Colombia. https://acortar.link/nggxZq
Foucault, M. (1998). Historia de la sexualidad I. La voluntad de saber. Madrid, España: Siglo XXI.
Recuperado de https://www.smujerescoahuila.gob.mx/wp-content/uploads/2020/05/681-4.pdf
Foucault, M. (2002). Vigilar y castigar. Nacimiento de la prisión, Buenos Aires, Argentina: Siglo XXI.
https://www.ivanillich.org.mx/Foucault-Castigar.pdf
Garduño, M. (2021, 05, 17). Plataformas de delivery tendrán un crecimiento adicional de hasta 7%.
Forbes México. Https://Www.Forbes.Com.Mx/Negocios-Plataformas-Delivery-Crecimiento-
Adicional-7/
Grohman, R. (2020). Sindicatos de trabajadores de plataforma en comunicación: ¿Una nueva ola de
organización colectiva? In K. Hidalgo & C. Salazar (Eds.), Precarización laboral en plataformas
digitales. Una lectura desde América latina (1st ed., Vol. 1, pp. 55–65). FES-ILDIS. Recuperado
de https://library.fes.de/pdf-files/bueros/quito/17108.pdf
Haidar, J., & Pla, J. (2021). ASPO (Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio) y plataformas de
reparto en la CABA. Trabajo y sociedad, 22(36) 81-100. Recuperado de
https://www.redalyc.org/journal/3873/387366077005/387366077005.pdf
Hidalgo, K., & Salazar, C. (2020). Precarización laboral en plataformas digitales. Una lectura desde
América Latina (K. Hidalgo & C. Salazar, Eds.; 1st ed.). Ecuador: FES-ILDIS Recuperado de
https://library.fes.de/pdf-files/bueros/quito/17108.pdf
Kellogg, K. C., Valentine, M. A., & Christin, A. (2020). Algorithms at work: The new contested terrain
of control. Academy of Management Annals, 14(1), 366-410.
Kenney, M., & y Zysman, J. (2016). The Rise of the Platform Economy, Issues in Science and
Technology, 32(3) 61-69. Recuperado de https://acortar.link/gC0PzN
Lagarde, M. (2006). Pacto entre mujeres: sororidad. Aportes, (25), 123-135. Recuperado de
https://www.asociacionag.org.ar/pdfaportes/25/09.pdf