Espinosa Cuéllar, A., Simó González, J. E., Triana Martínez, O., & García Hernández, O. (2021).
Comparación de diferentes distancias de plantación en el clon de plátano fruta “Manzano
INIVIT.” Centro de Investigaciones Agropecuarias, 48(2), 31-36.
Feicán, C. G., & Huaraca, F. (2020). Guía para facilitar el aprendizaje en el manejo integrado del
cultivo de mora (Rubus glaucus Benth). Cuenca, Ecuador: Instituto Nacional de Investigaciones
Agropecuarias.
https://www.researchgate.net/publication/338803896_GUIA_APRENDIZAJE_MORA
Fonseca, E. L. V., Batista, R. M. G., Herrera, A. M., & Castro, A. R. S. (2019). Alternativas nutricionales
eficientes en banano orgánico en la provincia El Oro, Ecuador. Revista Metropolitana de
Ciencias Aplicadas, 2(1), 151-159.
Ricardo, F. A. S. (2021). Cultivo agroecológico del banano y plátano. Brazilian Journal of Animal and
Environmental Research, 4(4), 4950-4972. https://doi.org/10.34188/bjaerv4n4-013
García-Velasco, R., Portal-González, N., Santos-Bermúdez, R., Rodríguez-García, A., &
Companioni-González, B. (2020). Genetic improvement for resistance to Fusarium wilt in
banana. Revista Mexicana de Fitopatología, Mexican Journal of Phytopathology, 39(1), 122-
146. https://doi.org/10.18781/r.mex.fit.2008-2
Guzmán-Piedrahita, Ó. A., Zamorano-Montañez, C., & López-Nicora, H. D. (2020). Interacciones
fisiológicas de plantas con nematodos fitoparásitos: una revisión. Boletín Científico Del Centro
de Museos, 24(2), 190-205. https://doi.org/10.17151/bccm.2020.24.2.13
Jiménez-Esparza, L. O., Decker-Campuzano, F. E., González-Parra, M. M., & Mera-Andrade, R. (2019).
Abonos orgánicos una alternativa en el desarrollo de cormos de orito (Musa acuminata
AA). Journal of the Selva Andina Biosphere, 7(1), 54-62.
Larrotta, L. M., & Flórez-Méndez, J. (2021). La Fiesta del Banano en el Urabá colombiano: cultura y
tradición. RIVAR (Santiago), 8(23), 171-182. https://www.scielo.cl/scielo.php?pid=S0719-
49942021000200171&script=sci_arttext&tlng=en
Martínez, F., Guevara, F., Aguilar, C., Rodríguez, L., Reyes, M., & la O-Arias, M. (2020).
Caracterización físico-química y biológica del suelo cultivado con maíz en sistemas
convencional, agroecológico y mixto en la Frailesca, Chiapas Terra Latinoamericana, 38(4),
871-881. https://doi.org/10.28940/terra.v38i4.793
Martínez, G., Rey, J. C., Pargas, R., Guerra, C., Manzanilla, E., & Ramírez, H. (2021). Efecto de sustratos
y fuentes orgánicas en la propagación de banano y plátano. Agronomy Mesoamerican, 32(3),
808-822. https://doi.org/10.15517/AM.V32I3.42490
Naranjo, J., Vera, M., & Mora, A. (2021). Acumulaciones de hierro en agroecosistemas bananeros
(Milagro, Ecuador): Una revisión bibliográfica de algunos factores que intervienen en la salud y
nutrición del cultivo. Siembra, 8(2), 1-13. https://doi.org/10.29166/siembra.v8i2.2680
Neciosup, A., Cruz, J., & Villanueva, L. (2022). Aprendizaje no supervisado en la segmentación de las
variables agronómicas del cultivo de Raphanus sativus (Rábano). Revista de Investigación
Estadística, 4(1), 1-13.
Ojeda, J., Gonzáles, P., Arteaga, O., Rivera, Ra., de La Rosa, J., & Hernández, C. (2019). Efecto del
abono verde de Canavalia ensiformis (L.) micorrizada en el cultivo sucesor Cenchrus purpureus
(Schumach.) Morrone Cuba CT-169. Scielo, 42(4), 277-284.
Riascos, R., Reyes, J., & Aguirre, A. (2020). Nutritional characterization of trees from the Amazonian
piedmont, Putumayo department, Colombia. Cuban Journal of Agricultural Science, 54(2),
257-265.
Sánchez, A., Díaz, E., Conde, E., Cervantes, A., & Sánchez, D. (2021). Manejo de sigatoka negra para la
producción sostenible de plátano “Hartón” en el sur del lago de Maracaibo, Venezuela. Revista
Científica Agroecosistemas, 9(1), 43-49.
Solano, A., Ponce, W., & Zambrano, F. (2022). Biodigestión anaeróbica de residuos de musaceas: caso
Ecuador. Biotiempo, 19(1), 51-63. https://doi.org/10.31381/biotempo.v19i1.4803
Ticona, C., & Choque, C. (2021). Efecto del lixiviado del lombricompost en hijuelos de banano (Mussa
spp) en condiciones de vivero. Apthapi, 7(2), 2152-2157.
Vega Narvaez, X., Moncada Dávila, Y., Aguilar Agurto, A., Mayon Alvarado, A., &
Zambrano Morales, A. (2018). Análisis del crecimiento de plantas de banano a partir del uso de
fertilizantes orgánicos. Gestión Ingenio Y Sociedad, 3(1), 11-17.
Vera, A., Palacios, Z., Liuba, D., Suarez, C., & Mendoza, H. (2018). Diversidad y análisis fitosociológico
de malezas en un cultivo de musáceas del trópico ecuatoriano. Agriscientia, 35(2), 43-52.