La predominancia de la vía oral, especialmente a través de infusiones y decocciones, señala la
importancia de la ingesta directa de compuestos bioactivos presentes en las plantas. Este hallazgo resalta
la percepción de que la absorción a través de la vía oral permite una eficacia óptima en la obtención de los
beneficios medicinales de las plantas. La baja frecuencia de métodos tópicos sugiere una preferencia
general por enfoques que aborden no solo síntomas externos, sino también condiciones internas. Esta
preferencia puede tener implicaciones en la formulación de tratamientos y en la educación sanitaria de la
comunidad.
Referentes Bibliográficas
Aguaiza Quizhpilema, J., & Simbaina Solano, J. C. (2021). Uso de plantas medicinales y conocimientos
ancestrales en las comunidades rurales de la provincia de Cañar, Ecuador. Revista CENIC
Ciencias Biológicas, 52(3), 223-236.
Armijos, C., Ramírez, J., Salinas, M., Vidari, G., & Suárez, A. (2021). Pharmacology and Phytochemistry
of Ecuadorian Medicinal Plants: An Update and Perspectives. Pharmaceuticals, 14(11), 1145.
https://doi.org/10.3390/ph14111145
Armijos, C., Ramírez, J., & Vidari, G. (2022). Poorly Investigated Ecuadorian Medicinal Plants. Plants,
11(12), 1590. https://doi.org/10.3390/plants11121590
Cabezas, M. A. G., Pinoargote, G. E. M., Ledesma, V. D. J. R., & Quishpi, C. J. P. (2021). Las plantas
medicinales y su uso en las parroquias rurales del cantón Babahoyo, Los Ríos, Ecuador. Journal
of Science and Research: Revista Ciencia e Investigación, 6(4), 32-49.
Constante, M. V. B., Vásconez, D. R. M., Haro, T. A. O., Amancha, J. M. S., & Freire, J. T. P. (2022).
Plantas utilizadas por las mujeres ecuatorianas de cualquier etnia o nacionalidad antes, durante y
después del parto: Revisión Bibliográfica. Polo Del Conocimiento: Revista Científico-
Profesional, 7(2), 35.
del Sol, A. B., Pazmiño, Á. C., & Briones, J. N. (2022). Uso tradicional de las plantas medicinales por la
población del Cantón Salcedo, Cotopaxi, Ecuador. Archivos Venezolanos de Farmacologia y
Terapéutica, 41(3), 208-215.
Gallegos-Zurita, M., Posligua, A. C., Mora, M. M., Carranza, L. S., & Bacusoy, M. Z. (2021). Plantas
medicinales, su uso en afecciones respiratorias en comunidades rurales, provincia Los Ríos–
Ecuador. Journal of Science and Research, 6(2).
Gómez Martínez, N., Gómez Martínez, N., Rodríguez Guerra, Y., Casarreal Guerra, A. M., &
Vilema Vizuete, G. E. (2021). Estudio etnobotánica en especies medicinales, sus usos e
intervenciones de enfermería en la comunidad Ramosloma, Ecuador. Dilemas Contemporáneos:
Educación, Política y Valores. https://doi.org/10.46377/dilemas.v9i1.2902
Jiménez González, A., Mora Zamora, K. J., Rosete Blandariz, S., & Cabrera Verdesoto, C. A. (2021).
Utilización de plantas medicinales en cuatro localidades de la zona sur de Manabí, Ecuador.
Siembra, 8(2), e3223. https://doi.org/10.29166/siembra.v8i2.3223
López Gamboa, Y., Arteaga Yanez, Y. L., & Ortega Guevara, N. M. (2022). Educación para el
emprendimiento y autocuidado con plantas medicinales en una comunidad vulnerable.
RECIMUNDO, 6(4), 640-648. https://doi.org/10.26820/recimundo/6.(4).octubre.2022.640-648
Navas-Flores, V., Chiriboga-Pazmiño, X., Miño-Cisneros, P., & Luzuriaga- Quichimbo, C. (2021).
Estudio fitoquímico y toxicológico de plantas nativas del oriente ecuatoriano. CIENCIA UNEMI,
14(35), 26-36. https://doi.org/10.29076/issn.2528-7737vol14iss35.2021pp26-36p
Pascoa Júnior, J. G. de, & Souza, C. L. L. de. (2021). Medicinal plants used in the Amazon region: a
systematic review. Research, Society and Development, 10(14), e163101419965.
https://doi.org/10.33448/rsd-v10i14.19965
Robles Arias, D. M., Cevallos, D., Gaoue, O. G., Fadiman, M. G., & Hindle, T. (2020). Non-random
medicinal plants selection in the Kichwa community of the Ecuadorian Amazon. Journal of
Ethnopharmacology, 246, 112220. https://doi.org/10.1016/j.jep.2019.112220
Romero, C., Paniagua-Zambrana, N. Y., & Bussmann, R. W. (2020). Ethnobotany of Mountain Regions –
Andes – Colombia and Ecuador (pp. 83-104). Springer. https://doi.org/10.1007/978-3-030-
28933-1_3
Rosero-Gómez, C. A., Zambrano, M. L., García, K. E., & Viracocha, L. A. (2020). Nomenclatura y usos
del culantro de monte (Eryngium foetidum L.) en la comunidad San Antonio de Padua, cantón
Quinsaloma, Provincia de Los Ríos – Ecuador. Boletín Latinoamericano Y Del Caribe De
Plantas Medicinales Y Aromáticas, 19(3), 334-343.