Revista Científica del Amazonas https://revistadelamazonas.info/index.php/amazonas <p>La <em>Revista Científica del Amazonas</em> es una publicación científica internacional de acceso abierto, periodicidad continua, editada en formato electrónico, dedicada a la difusión de investigaciones y producción intelectual en las áreas de Biodiversidad y conservación, Ciencias Ambientales y Sostenibilidad, Cultura ambiental, Conocimientos Tradicionales, Educación e Innovación Pedagógica, Ciencias Sociales y Humanidades, Salud y Calidad de Vida.</p> <p>Los manuscritos sometidos a la Revista deben ser productos de investigación, de revisión y reflexión que pueden ser postulados en idioma español, inglés o portugués, para su posterior arbitraje por parte de pares evaluadores.</p> Primmate es-ES Revista Científica del Amazonas 2619-2608 Inventario de la diversidad de aves en la Finca El Jordán, La Montañita-Caquetá, Colombia https://revistadelamazonas.info/index.php/amazonas/article/view/126 <p>Las aves en la Amazonia colombiana son importantes por su función en los ecosistemas. También se pueden convertir en un recurso activo de turismo comunitario, así asegurando la sostenibilidad de servicios ecosistémicos. Para la construcción de la línea base se realizó el inventario rápido de la diversidad de aves presentes en el municipio de La Montañita (Finca El Jordán), durante septiembre de 2023, en cuatro senderos con diferentes tipos de cobertura vegetal, donde se realizaron recorridos lineales, tratando de abarcar la mayor área posible. Por medio de registros visuales, fotográficos y auditivos. Se registraron 533 individuos de aves, distribuidos en 19 órdenes, 38 familias y 96 especies; las riquezas de los taxones fueron representadas por el orden Passeriformes (49 sp), la familia Tyrannidae (16 sp) y la abundancia por <em>Ara severus</em> (46 individuos). La riqueza específica corresponde al 4,9% para Colombia y 9,4% para Caquetá. Por último, la elaboración de la guía rápida de las aves presentes. Dado lo anterior, se propone la implementación del aviturismo y el turismo comunitario como un aporte a la económica local desde el aprovechamiento responsable de las diferentes actividades con los recursos naturales y atractivos de la zona.</p> Amadeo Perdomo-Rojas Ider Humberto Diaz-Rivas Derechos de autor 2025 Amadeo Perdomo-Rojas, Ider Humberto Diaz-Rivas http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 2025-09-01 2025-09-01 8 16 5 26 10.34069/RA/2025.16.01 Afectividad, bienestar psicosocial y violencia de género: una lectura desde un enfoque preventivo en el departamento de Cundinamarca https://revistadelamazonas.info/index.php/amazonas/article/view/127 <p>La siguiente investigación tuvo como principal objetivo comprender el impacto de la afectividad en el bienestar psicosocial de la relación de pareja y la prevención de la violencia de género, promocionando la salud mental. Es así como a través de una experiencia significativa, se utiliza la fenomenología comprendiendo la esencia de la subjetividad, además de integrarse un&nbsp; estudio de caso, una entrevista semiestructurada y la aplicación de la escala Rasgo de Metaconocimientos sobre estados emocionales TMMS-24 desde el enfoque investigativo mixto, dejando abierta la propuesta de un programa para la implementación de habilidades blandas en la afectividad, que generen conciencia emocional en las relaciones interpersonales vistas como un componente central de la experiencia humana. En este estudio se establecen como herramientas efectivas y primordiales habilidades como la comunicación asertiva e inteligencia emocional en las relaciones de pareja para mitigar la violencia de género que deja huellas tanto en el individuo afectado como en la sociedad.&nbsp; Por lo anterior, es necesario promover la construcción de vínculos duraderos, humanos y estables en pro de la salud mental, desde el reconocimiento y control de emociones, así como del cuidado y respeto por el otro.</p> Ginna Ortiz Diana Espinosa Diana Merchán Derechos de autor 2025 Ginna Ortiz, Diana Espinosa, Diana Merchán http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 2025-09-01 2025-09-01 8 16 27 39 10.34069/RA/2025.16.02